Skip to main content

Demon Slayer: Kimetsu No Yaiba

 

Demon Slayer es un anime que se ha convertido en una sensación mundial. La adaptación del manga mantiene la calidad y la carga dramática de la obra original de Koyoharu Gotouge. La historia se centra en Tanjiro Kamadou, un joven que vive en las montañas junto con su madre y sus hermanos menores. Un día, mientras baja al pueblo a vender leña, sus hermanos y su madre son atacados por un demonio el cual masacra a toda la familia y convierte a su hermana Nezuko. A pesar de haberse convertido en demonio, esta evita lastimar a su hermano. En cambio, ese lazo tan fuerte que los une hace que los hermanos busquen protegerse mutuamente. Tanjiro jura que encontrará una forma de revertir el “estado demoniaco” de su hermana y luego de enfrentarse al actual pilar de agua Giyu Tomioka, y aconsejado por este mismo, decide incorporarse a las filas de los cazadores de demonios dando así inicio a la aventura que llevará a Tanjiro a conocer varios aliados y enemigos con un pasado doloroso que se ganan la simpatía de este peculiar personaje.

Uno de los puntos a favor de esta serie es precisamente cómo los personajes se desarrollan mientras la historia, el conflicto principal, progresa. Se le ha prestado atención a esos detalles y cada episodio del anime, cada capítulo del manga, están llenos de una carga emocional que provoca el que se le estruje el corazón de piedra hasta a la persona más dura. La primera temporada nos muestra a un Tanjiro que va madurando mediante avanza la trama y vemos qué tan fuerte es su lazo fraternal así como se nos muestra qué tan pura es el alma de nuestro joven protagonista y cómo la nobleza inherente de su corazón logra cambiar la percepción que de él y su hermana se tiene al tiempo que les suma aliados a su causa. Esta temporada termina con Nezuko y Tanjiro siendo juzgados por los pilares de los cazadores de demonios, a punto de ser ejecutados… los cuales son “convencidos” de la nobleza de Tanjiro y la pureza de sus intenciones.

Luego del éxito de los primeros 26 episodios, se anunció la producción de la primer película basada en los personajes creados por Koyoharu Gotouge, Demon Slayer: kimetsu No Yaiba The Movie: Mugen Train, la cual cubre el arco del tren infinito y representa un punto de inflexión en la historia pues al presenciar cómo uno de los jóvenes pilares Kyojuro Rengoku, el pilar de fuego, muere protegiendo a Tanjiro e Inosuke les da la determinación de entrenar más duro y así poder derrotar a Muzan Kibutsuji y a las Lunas Superiores a su mando.  La película ha sido un éxito en todos los mercados donde se ha proyectado y ha aumentado la expectativa por la segunda temporada del anime y por ver cómo crecen los personajes principales en su lucha en contra de los demonios que azotan esta visión del Japón ficticio de la era Taisho. 


La calidad de la animación, de la historia y del desarrollo de los personajes hacen de esta una historia que vale la pena seguir. Aunque se empiece a ver con reservas, la bondad de Tanjiro, el amor de Nezuko y la lealtad de sus amigos hacen que el espectador profundice en la historia, se sienta identificado con los personajes principales y por lo tanto disfrute aún más el desarrollo de la misma. El manga ya ha concluido… y la batalla final está de más decir que puede ser un tanto amarga para los fans pero este es un viaje que bien vale la pena seguir pues el argumento es bastante sólido, la animación es de primera calidad, el intro es bastante pegajoso ¿y qué otro anime/manga tiene a Michael Jackson como antagonista principal?


Comments

Popular posts from this blog

Ted Lasso

  Soy panbolero a morir. Desde que era un chamaco de unos tiernos cinco años, e influenciado por el mundial México ’86, comencé a patear el balón. Corría torpemente tras la pelota… 33 años después y aún corro torpemente tras la bola… algunas cosas simplemente nunca cambian. Mis fines de semana se iban en jugar fútbol con los amigos, ver fútbol en la televisión y, conforme iba mutando en una couch potato, buscaba cualquier otro medio de entretenimiento en el cual el fútbol fuera presentado de manera preponderante. Con la excepción de Captain Tsubasa, Súper Campeones para todos aquellos que ya predecimos el estado del tiempo con ayuda de las rodillas, Barrabases, la película de culto Escape a la Victoria, Goal, y un que otro anime inspirado en el deporte de las masas. La presencia del fútbol en otros medios es bastante escasa, y en más de una ocasión no se le hace justicia al momento de presentar la belleza del juego mismo. Por tal motivo fue una grata sorpresa el toparme con la seri...

Peacemaker

  Todos los que son detractores de Zack Snyder de una u otra forma han llegado a pensar que el universo cinematográfico de DC estaba en coma, con un paso y medio en la tumba sino es por ciertas películas que llegaron en el momento oportuno, algunas con un argumento menos siniestro, menos oscuro y con una paleta de colores más brillantes… y luego está Sean Gunn; el afamado director que le dio vida a Guardianes De La Galaxia y que, de manera un tanto extraña para los que no son versados en las redes sociales, se vio envuelto en un controversial torbellino de reclamos por ciertos tuits de origen bastante venenoso que provocaron su eventual despido de Marvel Studios. Como un salvavidas, no sabemos para quién, llegó la oferta de Warner Bros de dirigir la secuela de Escuadrón Suicida. Sean Gunn realizó un trabajo excepcional, le imprimió ese sello particular, ese humor exagerado en ocasiones que, mezclado con esa abundante explosión de tripas y salpicaduras de sangre, nos hace recordar...